viernes, mayo 17, 2024

Belgrano vs Real Tomayapo: "Volvimos a vivir en los 90s"



 #CrónicasPiratas

#CopaSudamericana Fecha 5️⃣ de la CONMEBOL #Sudamericana #Belgrano vs # 🧵
. El tiempo era ancho y largo. Sin celulares todo era acá y ahora. Sin escapatorias. La nada se llenaba con nada y quizás podía pasar algo (o no) y un poquito de ese algo era todo. Estar por estar. Hablar. Tirar piedritas al río y que el tiempo pase.



Son las 3 de la tarde. Todavía no hay celestes en las zonas aledañas y nosotros ya estamos ahí, hablando de la vida. —No sabés lo afortunado que me siento de poder estar sentado acá mientras el mundo sigue girando. Silencio. Un trago. Y la amistad que se construye.
Hoy es Maxi ayer era Paco. Hacíamos eso: estirar el tiempo con nada, desde el secundario hasta bien entrados en edad. Un fernet, una bolsa de chizitos y hablar giladas, empastar el tiempo. Luego la vida va cambiando y está bien pero a veces extraño algunas sensaciones.
Son las 4 y estamos en la orilla del Suquía, ese río precioso y maltratado que Córdoba pareció odiar siempre. Veo las barrancas, los distintos árboles, la naturaleza en esa zona del Puente 15. Los Comechingones la deben haber flayado ahí. Plantas alucinógenas y rocanrol.


Té de San Pedro. Mescalina. Rituales de curación del espíritu. En la tierra crece hierba buena con la lluvia y el rayo del sol pasadizo para el otro patio, punto rojo, casita de Dios. Átenme a ese árbol porque sino me tiro de cabecita al río y que sea lo que dios quiera.
No hay casi nadie todavía. Un grupo de HÉROES tiene un fuego prendido y una picada de salame y queso que me conmueve el corazón pero me destruye el estómago. La organización vence al tiempo. Esos guasos son lo más.



Son las 5. De a poco llega la gente. Todo se pone un poco más celeste. El sol se va yendo. El frío nos pellizca, nos recuerda que siempre estuvo ahí. Noche de Copa, noche de copas. Cómo te amo #Belgrano
18.30 Caminar el camino. Volver a pisar mis huellas, cuando todo era distinto: monte puro, el puente no existía, se cruzaba el río por un paso improvisado hecho con troncos. No había casas ni mansiones allí. El Chateau era igual de frío que ahora.

Al calor lo ponemos nosotros.
Hubo un partido de fútbol. Lo ganamos con gol de un pibe, que tiene poquitos minutos en el primer equipo. Eso me pone contento. Creo que fue un partido hediondo pero no me acuerdo mucho. Es lo de menos. #Belgrano
Tener cintura, la de Orteguita, la dignidad un cacho te la quita, montaña rusa, otra vuelta... ¿Te das cuenta? volvimos a vivir en los noventa.
#Belgrano es una excusa para atravesar los tiempos, frenar la pelota, mirar la cancha, la vida, ir y venir, saltar casilleros. La vida es una sola. La felicidad tiene múltiples formas.
Vuelvo en el auto del Nico. Cómodo, calefaccionado. Tengo hambre. Quiero comer chori, termino comiendo arroz. Mi hijo me recibe con un abrazo: ganamos, papi, lo vi por internet. Sí, mi amor, ganamos. Mucho más que 1 a 0. Vení. Voy a tratar de contarte una historia…

martes, febrero 27, 2024

Belgrano vs Talleres. La fecha de los clásicos.



#CrónicasPiratas

#Lafechadelosclásicos #CopaDeLaLiga #CopaSurFinanzas 

Fecha 7: 

@Belgrano

 vs 🐓🦆🪿🦢🦩🦅🦃

#BelgranoTalleres 

"¿Qué pasó ayer" o "Dude, where's my car?"


—¿A vos te parece, con la edad que tenés, andar dando ocote así por la vida? 

—Ya te parecés a mi vieja. Fui feliz, Perro ¿me entendés? 

—Y sí, si te tomaste hasta el agua de la pileta. 

—No creo que hay sido TAN así. 

—Me llegaron comentarios… tu decadencia ya es preocupante


Yo no sé si las cosas fueron como el Perro dice. ¿Se comió con felicidad? Sí. ¿Se bebió con felicidad? También. Desde las primeras horas de la mañana la jornada comenzó a ser épica. 


¿Qué es la épica? La épica es un género narrativo, de distintos momentos en la historia, en el que se presentan hechos legendarios o ficticios relativos a las hazañas de uno o más héroes ficticios y a las luchas reales o imaginarias en las que estos han participado.


—Ah, bueno, ahora le robás a wikipedia. Muy bueno lo tuyo. Muy acorde a los tiempos actuales. Tus crónicas, al igual que tu estado de salud, es todo lo contrario a lo épico: decadentes. 


—No me interrumpas. La gente quiere saber lo que es la épica. 

—La gente quiere que dejes de robar. 

—Su forma de expresión tradicional fue la narración en verso, cuya finalidad última era la exaltación o engrandecimiento de un pueblo. En algunos casos, la épica no tenía forma escrita, sino que era contada oralmente por los rapsodas. 


—No tenés ni idea lo que es un rapsodas.

—Bohemian Rhapsody, I see a little silueta of a man. En la Antigua Grecia un rapsoda recitador de cantos de poesía épica.

—Lo único que falta es que nos haga juicio Wikipedia. 

—Mi escritura es 100% original. 

—100% ctrl+c.

La previa fue épica. Bebida subvencionada (#gracias Nico), asado del bueno, pileta y un cielo celeste con sol que nos hacía presagiar una jornada histórica, épica. 

—Otra vez con lo de la épica… la gente se va a dar cuenta de la farsa. 


Nos sentíamos en Beverly Hills: niños ricos disfrutando de la vida, sin preocupaciones. Durante unas horas jugamos a ser eso, nos metimos en esa burbuja y nos olvidamos de todo. 


La Banda estaba completa. El Fede, desde Italia y el otro Fede, desde Dinamarca hacían sus respectivas previas, sus rituales patrios a miles de kilómetros de distancia. Belgrano nos acerca, nos abraza y recorta las distancias. 


—Mucha épica, mucho abrazo pero de tu deplorable estado no estás diciendo nada. 

—Esa cerveza estaba rancia. Algo le pusieron. 

—Sos una persona mayor. Ya no podés beber así. 

—Puede que tengas un poco de razón, pero un poco nomás. 


Del partido no retengo casi nada. Vi el primer tiempo con un solo ojo porque veía doble del pedo que tenía. Gritamos 3 veces el primer gol. El empate pensé que había pegado en Longo. El de Meriano se vio clarito y el otro empate fue un golazo. 


En un momento tiramos fuegos artificiales y de repente se terminó el partido. El segundo tiempo pasó volando. Mejor, fui viviendo el presente a puro sentimiento. 

—Robarle a las Pastillas del Abuelo es como chorearle a un jubilado.


—El resumen de tu crónica es que te pusiste en pedo y no podés unir dos momentos. 

—No, bueno, no fue tan así. 

—¿Por qué no la escribiste ayer?

—Yo no trabajo los domingos, Perro.

—Digamos que en la semana tampoco…


El Perro me bardeó un rato más, se cansó y se fue a dormir. 

Recién hoy vi el resumen de paso a paso. Muy lindos los fuegos artificiales. Un poco peligrosos nomás. Ojalá podamos meternos pronto en otra burbuja de felicidad como la del sábado.

Mis horas mas felices son / desde que he te he conocido / Al lado tuyo mi amor viví lo que no he vivido. 

Te quiero #Belgrano.








martes, febrero 20, 2024

#CrónicasPiratas: Belgrano 4 - 1 Sarmiento: "Ganó el verdadero prócer"




Mamá había venido a casa a traerme unas cosas

Estoy en Tiendas Vesta ¿te llevo unos calzoncillos? 

Tengo 41 años, mamá. No me trates como a un niño.

¿Eyelit o alguna otra marca?

Sí, Eyelit.


La mayoría de los calzoncillos me los compró mamá. Los truchos los compro yo: Uomo o de alguna marca desconocida. Qué buena que es mamá. Ella se juntaba con sus amigas en Marvic así que me quedaba de paso hacerme llevar. Armé uno y salimos. 


Llegamos a la Plaza Cisneros, me bajé y ella se pasó al volante. Yo tenía $220 en el bolsillo. 

¿No me prestás $2000?

¿Prestar?

Bueno, vos entendés. 

¿Querés $3000?

Y…si no te molesta....


Hurgó en su cartera y me dio 3 billetes. Sin ningún tipo de culpa me los guardé. Hice un cálculo económico rápido:

Esto es como cuando pasaba por la oficina y te pedía $2. 

Sí, pero tenías 18 años -dijo ella y sonrió. 

La vi perderse por 9 de julio y encaré las stairways to heaven.


Llegué temprano, a eso de las 5. Había poca gente en la plaza: unos niños jugaban, otros paseaban perros, otros hacían ejercicio y sentado en una de las glorietas, mi ansiedad y yo. Tenía $3220 y tenía que hacerlos rendir. 


Compré un latón y me puse a contemplar el barrio, como en un timelapse. Lentamente todo comenzaba a cambiar, de a poco caían los primeros hinchas, se prendían los primeros fuegos, se cortaban los primeros tetras, se prendían los primeros cigarros. 


Tendría que haber comprado una lata mediana y una bolsa de papitas. Ya no podía pedirle guita a mamá. Había que esperar que alguien llegue. Me quedaban solo $1020. 

Hacía calor y yo tenía la Mitre del 2000, cuello cerrado, tela gruesa. Maldita contracábala.


Al rato fueron apareciendo cuerpos. Espontáneamente siguieron la consigna de la contracábala. Andrés llevó una Kappa que odiaba porque le queda apretada y parece una bondiola. Nico, una Lotto a la que se le despegan las publicidades. Maxi, una Topper hermosa que no usa nunca.





Tomamos vino con Pritty. Le dimos a nuestros cuerpos una dosis de juventud. Había que darlo todo, invocar las felicidades del pasado, las previas eternas, el ruido, la locura, las épocas en las que no había consecuencias: todo era ya, ahora. El futuro era menos que una promesa.


El sol cedió y fuimos caminado hacia nuestro destino de popular. Gracias Belgrano querido. Gracias por las emociones y todas las sensaciones que nos hiciste pasar. Viejo y glorioso Belgrano, de corazón sin igual, tu barra te lo agradece y te alienta hasta el final. 


Repetimos varias veces nuestra canción más linda. ¿Hay acaso otra canción más linda? Aunque la banda haya decidido cambiar la entrada del equipo con “Belgrano, mi buen amigo”, nuestra canción es, fue y será Gracias Belgrano querido. 


El gol de ellos nos hizo reaccionar. Belgrano parece necesitar eso, un chirlo, una patadita, un gol en contra. Y esta vez, después de nosécuánto, pudimos dar vuelta un partido. De repente Ibacache no parecía tan desastroso, a Ulises le salían todas y Caco distribuía con criterio.


El segundo gol fue muy importante desde lo simbólico. El Colo, después de su festejo personal llamó al resto para remar. Y recordamos los años felices, aquel inolvidable 2015, cuando hicimos un campañón en un torneo interminable.





Decía el Tirri Escudero en aquel entonces: “El festejo salió en el momento. Hice el gol, corrí para el costado y llamé a mis compañeros. ‘Vamos a remarla’, les grité. Y es así. Este equipo siempre la tiene que remar contra todo, y si no fijate en el gol que nos anularon en el primer tiempo”.


No fue una cosa de locos, no jugamos recontra bien pero los goles destrabaron algo. El estado de ánimo cambió. Y esta vez Farré hizo lo correcto y puso a los que no venían jugando: Schipacasse y Marín. Dieron asco. Lo de Marín es lamentable. Al yorugua le tengo más fe.


Después del 4 a 1 se encendieron las alarmas en… en… la zona del Chateau o en circunvalación o en camino a Alta Gracia o en Pachuca de Soto, capital del estado de Hidalgo. Como no tienen barrio, es difícil ubicar la identidad territorial de los primos. ESTÁN CAGADOS (?)


A la salida el barrio estallaba. La gente estaba en éxtasis. Parecía sábado. El cuarteto chorreaba por las paredes, el vino fluía y nosotros fuimos desandando el camino hacia los autos para emprender el regreso. 


Cuando llegué a casa el Perro me estaba esperando. 

Así que ganaron…, ah.

Sí, una cosa de locos, 4 a 1.

¿Una paja, una ducha y a la cama? 

Estoy muerto, siento como si me hubiera echado 4 al hilo.

No te creo, sos un pajerazo.


Me pegué una ducha veloz y no tuve necesidad de darme amor porque Belgrano me había dado todo. Al salir contemplé mi indumentaria: equipo que gana no se toca. Guardé la camiseta, short, calzoncillos y medias en una caja de seguridad.




¿Son una boludez las cábalas? 

Sí, puede ser. Pero… ayer ganamos. Y si VOS SENTÍS QUE DE ESA MANERA AYUDÁS, METELE PARA ADELANTE. Las energías existen, no quedan dudas.

El sábado, cueste lo que cueste… 



jueves, febrero 08, 2024

Crónicas Piratas. Copa Argentina. Belgrano vs Mitre

 #CrónicasPiratas.

94avos de final. vs #CopaArgentina #CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 #NuestraCopa 🙌 "La alegría no es solo santiagueña, oh mi amor" (yo no quiero volverme tan loco)




A esta altura no hay enojo ni angustia ni bronca: hay tristeza. Unos 15 días atrás habló de los objetivos: clasificar a otra copa internacional ganando un título. Lo cual significaba subir la vara, apostar a más. Era la primera vez que un DT de 1ra lo decía.
Ni siquiera el Ruso (tan medido en sus emociones y en sus declaraciones) se había animado a proyectar a un Belgrano protagonista. Farré, hijo del Ruso, seguía la misma línea. Pero este 2024 pintaba diferente: se mantuvo el plantel y se incorporaron algunos jugadores.
Y ahora, 4 partidos después, estamos ante la posibilidad de que una de las personas más importantes en la historia del club de un paso al costado. Me duele. Nos duele a muchos. Y lo peor: hay pocas esperanzas de que esto cambie.
El equipo juega MAL. Definitivamente mal. Lo de ayer fue una muestra contundente de eso. Todo lo que podía salir mal salió mal. Fue un bochorno. Salvo Bryan Reyna, el resto fue un desastre. Y en ese desastre hubo algunos que jugaron peor.
Lo de Alejandro Rébola fue nefasto. Tendría que haber sido reemplazado en el entretiempo pero: ¿cómo hacés para sacarlo del equipo? Rompés el vestuario. Como suele pasar en #Belgrano los más pibes pagan los platos rotos. En eso se parecen el Ruso y Guille.
Ambos DT's siguen la misma línea: respetar la trayectoria y la edad de sus jugadores. Así se explica la permanencia de Novaretti en su momento y de Rojas, Rébola, Hésar, Miño y Chavarría. Se prioriza el vestuario, lo cual es válido. Pero el rendimiento en cancha es cuestionable.
Se jugó bien contra #Estudiantes. Mal contra #SanLorenzo, muy mal contra #Newells y vergonzosamente contra #MitreSDE. El problema no son (solamente) los resultados sino el rendimiento. No parece haber respuesta de parte de los jugadores.
Podemos discutir interminablemente sobre los planteos del DT pero son los jugadores los que erran pases a dos metros, los que no pueden rechazar un fulbo, lo que hacen penales boludos, los que defienden para la mierda, los que no pueden asociarse para dar 3 pases seguidos.
#Belgrano parece necesitar más un psicólogo que un cambio de cuerpo técnico o la incorporación de un jugador. Hay tipos que bajaron su nivel, otros que nunca tuvieron nivel y otros que recién llegan y se encuentran con un equipo destruido anímicamente.
La tristeza es total. Ahora nos toca jugar contra un buen equipo que viene en racha. Las tribunas van a estar calientes y seguramente muchos van a tratar muy mal a un tipo que nos dio mucho. Y eso me duele. Me destruye. Con toda la tristeza a cuestas allí estaremos...
Yo no vengo por salir campeón
vengo porque te quiero.